Reconfigurando la empresa con IA agente: la capa de inteligencia faltante


AUTOR
Ghazal Mehndiratta , gerente sénior de marketing de plataformas

La pila empresarial no está rota, está obsoleta

En las últimas dos décadas, la arquitectura empresarial se ha vuelto cada vez más compleja, aunque curiosamente estancada. En la base: lagos de datos, almacenes, hojas de cálculo. En el centro: aplicaciones, plataformas, paneles de control. En la cima: procesos y personas que lo integran todo. Esta jerarquía se construyó para un mundo más lento y determinista, donde la información podía esperar, las decisiones se tomaban tras las reuniones y los ciclos mensuales de informes eran suficientes.

Ese mundo ya no existe.

Hoy en día, las empresas están inundadas de datos, pero carecen de inteligencia. Se espera que respondan en tiempo real a las cambiantes expectativas de los clientes, las turbulencias del mercado y las interrupciones operativas. Los paneles estáticos, los flujos de trabajo frágiles y los procesos activados manualmente ya no dan abasto.

Lo que está surgiendo en su lugar no es solo un conjunto de herramientas más inteligentes, sino una capa fundamentalmente diferente: una capa de inteligencia. Y en el corazón de esa capa se encuentra la IA Agentic.

Figura 1: Pila empresarial tradicional vs. la capa de inteligencia emergente. Desde los paneles de control hasta las decisiones, esta nueva capa impulsa la acción y la coordinación en tiempo real.

De la automatización a la agencia: ¿Qué hace que esto sea diferente?

Seamos claros: la automatización no es nueva. Las empresas llevan años utilizando macros, scripts, bots y activadores. Incluso la RPA prometía automatizarlo todo. Sin embargo, estos enfoques se basaban en instrucciones rígidas y precodificadas.

La IA agente es diferente.

La IA agencial se refiere a entidades de software autónomas ("agentes") que no solo siguen instrucciones, sino que comprenden objetivos, observan sistemas, razonan sobre datos, planifican acciones y se adaptan en función de los resultados. No son scripts estáticos, sino solucionadores de problemas dinámicos que determinan proactivamente qué hacer a continuación.

Lo revolucionario no es que ahorren tiempo, sino que cambian la estructura misma del trabajo.

La urgencia detrás del cambio y lo que realmente hace la capa de inteligencia

Pero comprender qué diferencia a Agentic AI es solo una parte de la historia. Lo que impulsa su urgencia hoy en día es un conjunto de fuerzas convergentes que están transformando las demandas empresariales.

Los sistemas empresariales heredados no se diseñaron para la velocidad, la escala ni la complejidad actuales. Los flujos de trabajo que antes funcionaban bien en entornos más lentos y aislados ahora tienen dificultades para adaptarse a las exigencias modernas. Mientras tanto, la infraestructura de IA ha madurado: los LLM y los modelos multimodales ahora permiten el razonamiento, la planificación y la ejecución de decisiones en tiempo real.

La IA agéntica responde a este momento, no añadiendo más automatización, sino convirtiéndose en la inteligencia conectiva de la empresa. Estos agentes inteligentes se integran en todos los sistemas, interpretan objetivos y coordinan la ejecución. Conservan el contexto compartido, se adaptan continuamente y operan a escala empresarial.

El resultado: una capa de inteligencia generalizada (distribuida, integrada y en constante aprendizaje) que permite a la empresa actuar, no solo analizar.

Mercados de agentes: una nueva frontera para la inteligencia empresarial

Así como las tiendas de aplicaciones democratizaron el acceso al software, los mercados de agentes se perfilan como el próximo gran desafío. Si bien aún se encuentran en una fase temprana de adopción, la dirección es clara: las empresas se están dando cuenta de que ya no tiene sentido estratégico ni económico desarrollar capacidades de IA desde cero.

En lugar de ello, buscan implementar agentes inteligentes y diseñados específicamente que sean configurables y escalables desde el primer momento, ahorrando así meses de desarrollo y reduciendo el riesgo.

Diseño para la sinergia: donde la coordinación se convierte en inteligencia

En una empresa conectada, el verdadero poder de la IA Agentic se desarrolla cuando los agentes operan como una red: comparten el contexto, se basan en los resultados de los demás y amplifican el valor colectivamente.

Consideremos este ejemplo:
  • El agente de correo electrónico detecta actualizaciones de precios de la correspondencia entrante

  • El agente de conciliación valida los datos con los sistemas internos

  • El agente de informes resume las discrepancias y notifica a las partes interesadas adecuadas

Esta sinergia no es solo automatización: es un sistema vivo y en evolución de colaboración entre especialistas digitales.

Figura 2: Cómo colaboran múltiples agentes en tiempo real para impulsar la acción

La capa de inteligencia potencia la acción en tiempo real, impulsa a los equipos desde la ejecución hasta la estrategia y mejora continuamente los procesos mediante el aprendizaje. No se trata solo de velocidad, sino de escalar la inteligencia en toda la empresa de formas más adaptables e interconectadas.

Repensando los roles y la preparación para un futuro agente

A medida que los sistemas de agentes ganan terreno, las organizaciones necesitan más que solo preparación tecnológica: necesitan preparación cultural. Esto implica tratar a los agentes no como herramientas que reemplacen a las personas, sino como colaboradores estratégicos que trabajan con ellas. Los equipos deben coordinar el comportamiento de los agentes, fomentar la confianza mediante la gobernanza y definir el éxito en términos del impacto de las decisiones, no solo del ahorro de tiempo.

Por qué esto no es pura publicidad: es un cambio estratégico

La IA Agentic representa un rediseño fundamental de las operaciones empresariales: no solo una evolución técnica, sino una nueva forma de trabajar. No es un complemento; es una reconsideración de cómo se toman las decisiones y se realiza el trabajo.

Según IDC, para 2026, más del 55% de los flujos de trabajo empresariales involucrarán agentes autónomos integrados directamente en las operaciones.

Este cambio ya está en marcha. Las empresas que actúen ahora obtendrán una eficiencia exponencial y ventaja en la toma de decisiones.

Lleve la inteligencia al centro de su empresa

La capa de inteligencia ya no es opcional: es fundamental. La IA agenética ya genera resultados tangibles en empresas de todos los sectores, desde conciliaciones más rápidas hasta la reducción del trabajo manual.

Plataformas como AVRIO están posibilitando este cambio, ofreciendo agentes preparados para la empresa a través de un mercado unificado y las herramientas para orquestarlos sin problemas en todos los sistemas existentes.

Si desea explorar cómo Agentic AI puede transformar sus operaciones, sin reemplazar sus sistemas , reserve una demostración en vivo de AVRIO y conozca a sus primeros agentes de IA hoy mismo.

Discover the Latest in Data and AI Innovation

  • Blog

    Reconfigurando la empresa con IA agente: la capa de inteligencia faltante

    Read More

  • Blog

    Transformación inteligente de datos: Por qué la integración de dbt de Avrio supone un gran avance para los equipos de datos

    Read More

  • Blog

    Avrio Enterprise Pro ya está disponible en AWS Marketplace

    Read More

¡Solicite una demostración HOY!

Take the leap from data to AI